Turismo Social en Ushuaia: “Es una herramienta vital para generar comunidad” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 18. Nov

Turismo Social en Ushuaia: “Es una herramienta vital para generar comunidad”

Tamaño de la letra A

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia mantuvo una reunión con la legisladora provincial del Partido Verde, Victoria Vuoto, en relación a los avances del Programa de Turismo Social, que tiene por finalidad acercar las diversas actividades culturales y turísticas de la ciudad a los vecinos.

Referida al plan municipal, la legisladora destacó que “este programa, pone en relieve no sólo la articulación interna de la Municipalidad, sino con otras instituciones provinciales y nacionales, además de la interacción con organizaciones intermedias y empresas de la ciudad. El resultado es un trabajo sólido con el foco puesto en construir comunidad de manera absolutamente participativa”.
La iniciativa, tiene por objetivo generar un vínculo entre los vecinos y las diversas actividades y servicios que la ciudad ofrece a sus visitantes. Durante el año 2019, 4415 personas, desde niños hasta adultos mayores, pudieron participar del programa. Con una fuerte integración entre el Estado y el sector privado, organizado en Cámaras y empresarios, se busca ofrecer tarifas especiales para masivizar el acceso a diversas actividades.
En esa misma línea, el subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Rodrigo Arrieta, destacó que la reunión se basó en las actividades específicas del programa, así como la importancia de las acciones en materia de política turística y cultural. “El programa de Turismo Social y Concientización es una herramienta vital para generar comunidad y lograr que nuestros vecinos y vecinas vean el turismo como una herramienta de desarrollo para mejorar la calidad de vida de todos y de todas”.
“En esta articulación con instituciones educativas, asociaciones civiles, barrios de nuestra ciudad reciben información tanto sobre buenas prácticas ambientales, como de los principales atractivos turísticos culturales y naturales de nuestra ciudad para luego poder visitarlos. Nadie puede querer lo que no conoce, en razón de ello es que propiciamos estas visitas para que nuestros vecinos además de querer y conocer la ciudad y sus alrededores sean verdaderos promotores turísticos”.
El “boca a boca digital”, es hoy una herramienta eficaz para potenciar un destino, articulándose junto con las políticas de difusión del destino Ushuaia que lleva adelante la Municipalidad. Este será un año donde el turismo estará fuertemente enfocado en las visitas internas por la pandemia que atraviesa aún buena parte del mundo. Es por eso, que la búsqueda de alternativas para presentar a la ciudad como uno de los centros neurálgicos para los turistas argentinos, dependerá en buena parte de la promoción que lleven adelante las y los ushuaienses, en combinación con métodos más tradicionales de publicidad.


Vie 17. Oct

Bajo la consigna “Leales de Corazón”, en el marco del Día de la Lealtad Peronista, se realizó una caravana a San José 1111 para conmemorar la ...

Vie 17. Oct

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelan...

Vie 17. Oct

El Municipio garantiza el funcionamiento de 25 estaciones elevadoras de efluentes cloacales. Los trabajos diarios de mantenimiento, limpieza y desobst...

Vie 17. Oct

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que este sábado 18 de octubre se realizará un corte temporal de tránsito con motivo de la carrer...